Cálculos a las Vesícula: Trata tu dolor en Osorno
Causas y tratamiento de los calculos a la vesícula. Fonasa puede cubrir tu cirugía con bono PAD de colelitiasis Fonasa.
Dr Jaime Vásquez Yáñez
11/5/20233 min read
Colelitiasis y Colecistectomía Laparoscópica en Osorno: Tratamiento Eficiente
La colelitiasis, comúnmente conocida como cálculos biliares, es una afección que afecta a muchas personas en todo el mundo y principalmente en Chile. Se caracteriza por la formación de pequeñas piedras en la vesícula biliar, un órgano en forma de pera que almacena la bilis producida por el hígado. Estas piedras pueden variar en tamaño y número, y pueden causar una serie de síntomas incómodos. En este artículo, exploraremos cómo se produce la colelitiasis y cómo la colecistectomía laparoscópica puede ser la solución para este problema en Osorno.
¿Cómo se produce la Colelitiasis?
La colelitiasis se forma cuando la bilis, que normalmente está compuesta por colesterol, sales biliares y otros componentes, se desequilibra. Cuando se produce un exceso de colesterol o una deficiencia en las sales biliares, los cristales de colesterol pueden empezar a agruparse y formar piedras en la vesícula biliar. Estos cálculos pueden variar en tamaño desde diminutos granos de arena hasta piedras del tamaño de una canica.
Los factores de riesgo para desarrollar colelitiasis incluyen la obesidad, la dieta rica en grasas, la diabetes y la genética. Los síntomas de la colelitiasis pueden incluir dolor abdominal, náuseas, vómitos e incluso complicaciones graves como la inflamación de la vesícula biliar (colecistitis Aguda) o la obstrucción del conducto biliar (Ictericia Obstructiva) y la Pancreatitis Aguda Biliar que puede ser muy grave y mortal.
Tratamiento mediante Colecistectomía Laparoscópica en Osorno
La colecistectomía laparoscópica es una técnica quirúrgica avanzada y mínimamente invasiva que se utiliza para tratar la colelitiasis de manera efectiva. En Osorno, el Dr. Jaime Vásquez Yañez realiza esta cirugía y puede ayudar a los pacientes a recuperar su calidad de vida.
Este procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen, a través de las cuales se introduce un laparoscopio, un instrumento con una cámara en el extremo, y otros instrumentos quirúrgicos. El cirujano puede visualizar el interior de la cavidad abdominal en un monitor y extirpar la vesícula biliar, junto con las piedras, de manera precisa y segura. La ventaja de la colecistectomía laparoscópica es que requiere menos tiempo de recuperación y causa menos dolor que la cirugía tradicional de vesícula biliar.
Ventajas de la Colecistectomía Laparoscópica:
Menos dolor postoperatorio: Los pacientes suelen experimentar menos dolor después de la cirugía, lo que permite una recuperación más rápida.
Menos cicatrices: Las incisiones son pequeñas, lo que significa cicatrices mínimas y un aspecto estético mejorado.
Recuperación más rápida: Los pacientes pueden volver a sus actividades normales más rápidamente, en comparación con la cirugía abierta.
Menos riesgo de complicaciones: La cirugía laparoscópica conlleva menos riesgo de infección y otras complicaciones que la cirugía abierta.
En resumen, la colelitiasis es una afección común que puede causar molestias significativas. La colecistectomía laparoscópica, realizada por el Dr. Jaime Vasquez en Osorno, es una opción eficiente y de vanguardia para tratar esta afección. Si sufres de síntomas relacionados con cálculos biliares, no dudes en programar una consulta con el Dr. Vásquez para discutir tus opciones de tratamiento y recuperar tu bienestar.
Recuerda que es importante buscar atención médica adecuada y seguir las recomendaciones de tu profesional de la salud para tratar la colelitiasis de manera efectiva. Esta Cirugía tiene cobertura mediante el Bono PAD de Fonasa que aproximadamente cuesta 855.000 pesos y ademas esta cubierta por todas las Isapres.



